Empresa de Tampografía en Tenerife
¿Qué es la tampogafía?
La tampografía se distingue como un eficaz método de impresión indirecta que permite plasmar logotipos y diseños con precisión y versatilidad. Este proceso inicia con una placa metálica especial, denominada placa de troquelado o cliché, que incorpora una capa foto-sensible.
En el desarrollo de la tampografía, el logotipo se expone a la luz ultravioleta sobre la mencionada placa, generando que el diseño quede impreso en la capa superior, creando una parte más profunda. Posteriormente, esta sección grabada se colorea con tinta específica para tampografía.
Para llevar a cabo la transferencia de la tinta al objeto deseado, se emplea un sello liso fabricado con caucho o silicona. Este sello toma la tinta del cliché y la transfiere con precisión al artículo, resultando en una reproducción fiel del diseño original. Es importante destacar que, debido a las propiedades químicas de la tinta utilizada, esta se incrusta de manera efectiva en la mayoría de los materiales, excluyendo solo el vidrio, el metal y la cerámica de su adherencia. Con esta técnica, la tampografía ofrece una solución versátil y duradera para la impresión de logotipos y diseños en diversos tipos de superficies.
¿Qué materiales se pueden usar en tampografía?
– Plásticos
– Polipropileno (PP)
– Poliestireno (PS)
– Polietileno (PE)
– PVC
– Metal
– Vidrio
– Cerámica
– Madera
– Papel
Casi cualquier tipo de forma/artículo del mundo puede imprimirse mediante la tampografía. Por eso es la técnica de impresión más utilizada actualmente. Botellas, termos, bolígrafos, relojes de sobremesa, tarjeteros, memorias USB, tazas de cerámica, clips para notas, llaveros… lo que sea. Redondo o plano, todo es posible, sin embargo el material del artículo o el tamaño de impresión limitado puede hacer necesario el aplicar otra técnica de impresión.
¿Qué piensan nuestros clientes?